El pasado 1 de diciembre entró en vigor la nueva versión del Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes para todos los anuncios que se emitieron por primera vez a partir de esa fecha. En cambio, los anuncios ya emitidos antes de esa fecha tendrán un periodo de un año para adaptarse.

El Código es fruto de un largo proceso de trabajo con la Comisión de Publicidad de AEFJ, que integra a los principales anunciantes jugueteros y que se inició en 2017, tan sólo dos años después de la última revisión del Código en 2015.

Durante estos años se trabajó para dar respuesta a las transformaciones culturales, sociales, pero especialmente tecnológicas que se estaban produciendo con la irrupción de los nuevos formatos digitales y la fragmentación del panorama publicitario.

Tras las negociaciones con la Dirección General de Consumo el Código resultante fue firmado por Autocontrol, la Dirección General de Consumo y la propia AEFJ el 27 de abril de 2022 y presenta las siguientes novedades:

  • Ficción animada: Se clarifica la redacción de este apartado para evitar la inducción a error en los niños.
  • Se añade un artículo sobre la no incitación a la compra compulsiva de juguetes.
  • Género y valores cívicos: Se han añadido y concretado algunos párrafos, que hacen referencia a la erradicación de los estereotipos, la no diferenciación entre juguetes para niños y para niñas, la aparición de niñas exclusivamente en anuncios dirigidos a este target, la no discriminación, la no promoción del acoso escolar o la violencia.
  • Influencers: Se añadan disposiciones concretas relativas al uso de influencers en la publicidad dirigida a niños.