Tanto desde AEFJ como desde la Fundación Crecer Jugando se está realizando una intensa labor de colaboración con entidades, asociaciones e instituciones públicas para ayudar a los refugiados ucranianos.
Como defienden ambas instituciones, el juego es vital para el desarrollo de los más pequeños y en situaciones como la que están atravesando puede suponer una ayuda imprescindible no sólo para hacer frente a la situación, sino también para facilitar la adaptación a la nueva vida que miles de niños y niñas, junto a sus madres, van a emprender en nuestro país.
Es por ello que desde la Fundación Crecer Jugando se están coordinando diferentes donaciones a entidades con proyectos directos de ayuda a refugiados gracias a la colaboración del Ministerio de Inclusión.
Hasta el momento se han enviado más de 700 juguetes al Centro de Recepción, Acogida y Derivación de Pozuelo de Alarcón, gestionado por la ONG ACCEM. Juguetes que serán utilizados para el reparto unipersonal entre los pequeños que lleguen al centro y que pasarán allí sus primeros días en España. También se han enviado cerca de 100 juguetes para dotar una ludoteca en el centro de acogida que esta misma ONG tiene en Sigüenza, donde residirán muchos de estos refugiados.
Para estas donaciones, la Fundación cuenta con la colaboración de Fundación SEUR que se encarga de transportar los juguetes hasta sus destinos en nuestro país.
Por otra parte, se han preparado juguetes para dotar dos ludotecas en Málaga, tanto en el Centro de Recepción como en el centro de acogida permanente gestionados por CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
Con Cruz Roja se colaborará en el centro de Recepción habilitado en Alicante, donde ante la ampliación de plazas requerida, se van a dotar espacios de juego tanto interiores como exteriores para lo que han solicitado la donación de juguetes para conformar ludotecas.
También juguetes para dotar 6 ludotecas es la petición que ha llegado desde la ONG Misión Humanitaria que junto a la Iglesia Evángelica Betel de Suceava (Rumanía) habilitará ludotecas en iglesias a lo largo de la frontera que se han convertido en albergues de paso para refugiados.
Por otro lado, tanto AEFJ como la Fundación han firmado un acuerdo de colaboración con el Comité Internacional de Protección de Derechos Humanos de la ONU para hacer llegar juguetes a las ciudades ucranianas que más están sufriendo los envites de la guerra.
Empresas como Game Movil, Amaya Sport, Miniland, Toim y Disfrazzes ya han colaborado con estas acciones donando juguetes a la Fundación. Cualquier empresa interesada en estas donaciones puede contactar con marta@crecerjugando.org