Las exportaciones de juguetes desde España crecen en el mes de junio un 13’8% situando el acumulado anual en el -2’96%. Una buena cifra para cerrar el primer semestre y que nos devuelve la esperanza en remontar las malas cifras que nos han venido acompañando desde enero.

Las partidas que más aportan a este crecimiento son las de artículos de Fiesta y Carnaval, que crecen un 52%, los Naipes que aumentan su cifra en un 78% y los Triciclos, Patinetes y Coches a pedales, que crecen un 40% con respecto a junio de 2024. Las partidas que peor comportamiento han experimentado este mes son la de artículos que representan Seres no Humanos, que cae un -38% y la partes y Accesorios de Muñecas, que se deja un -38%

Las importaciones también han tenido un buen comportamiento, creciendo en el mes de junio un 19’9% dejando el acumulado en un 11’5%, con los Juegos de Sociedad creciendo un 32% y los Naipes un 83%. Poco queda en negativo, y sólo es destacable el -9% de los artículos de Fiesta y Carnaval.

Los orígenes de las exportaciones también regularizan la situación de los que peor lo estaban pasando. Destaca el crecimiento de Alicante, que recupera gran parte del terreno perdido con un crecimiento en junio del 44% situando el acumulado en el -6’7%. Cataluña crece un 12’6% y ya sitúa en positivo el valor acumulado, que queda en un 1’8%. Madrid, con sus peculiaridades, se deja un -13% y ya acumula un -39% hasta el mes de junio.



Y en lo que a importaciones se refiere, los destinos de estas se mantienen en buenos niveles, con un crecimiento en Cataluña del 20% en junio o de un 16% en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la comunidad que más ha crecido en este mes de junio es castilla la Mancha, con un 84%.

Los destinos reflejan este crecimiento en el mes de mayo y Francia se sitúa, otra vez, como principal destino del juguete español, país al que llegan juguetes desde España por valor de 51’4 millones de euros. Portugal, que baja a la segunda posición, recibe juguetes desde España por valor de 51’2 millones, y cierra Italia con casi 39 millones de euros. Estados Unidos, sigue con su acopio de stock justo ante los aranceles, creciendo hasta junio un 57% y recibiendo juguetes desde España por valor de 9 millones de euros.

Y en importaciones, China es el principal proveedor, con una cifra de 287 millones de euros, seguido de Alemania con 36 millones y la República Checa que se ha posicionado este año como tercer origen y ya proveen a España con juguetes por valor de 32 millones de euros.

Por primera vez en este 2025 vemos cifras de crecimiento, y cifras importante, que alivian la presión que han ido sufriendo este año, mes a mes. No podemos olvidar que el acumulado de exportaciones sigue en negativo y que los retos siguen y se mantendrán, y que algunos factores a los que se les puede atribuir parte de este crecimiento, como los aranceles en EEUU, dejarán de ayudar, por lo que debemos mantener el pulso y seguir trabajando los mercados en los que ya estamos presentes pero más si cabe en los que no estamos.

Las cifras de este mes son para revisarlas con detenimiento, disfrutándolas a sorbos cortitos con una media sonrisa, no es para menos, después de meses, se abrió un claro entre las nubes.