Se acerca la tercera edición del Día del Niño y de la Niña, el 26 de abril, que busca consolidarse como una fecha imprescindible en el calendario de las familias, al igual que efemérides tan destacadas como el Día del Padre o de la Madre.

Para alcanzar este hito es necesario la suma de todos los agentes vinculados a la infancia, desde las empresas jugueteras y la distribución, que han actuado como locomotoras de esta acción, pero también de los museos, centros deportivos, ayuntamientos, colegios, hospitales, entidades benéficas y todos aquellos cuyo fin último gira en torno al bienestar del niño.

Esa adhesión al proyecto se concreta en la realización de acciones que nutran de contenido este día, desde exposiciones, acciones promocionales, venta en la calle, carreras, donaciones, lanzamiento de productos, estrenos, cuentacuentos…

¿Cómo sumarse?

  • Firmando el manifiesto de adhesión, en el que se deben concretar las acciones que van a realizar: https://xn--diadelnio-s6a.es/
  • Enviando la información sobre lo que se va a hacer a: mfrances@aefj.es para darle difusión en los Newsletters quincenales y en la web del Día del Niño: https://xn--diadelnio-s6a.es/
  • Desarrollando acciones que tengan lugar el día 26 de abril o en fechas cercanas a ese día y que pongo el foco en el bienestar del niño, dando visibilidad y contenido a la efeméride.

Desde la Fundación Crecer Jugando se aportan todos los materiales para articular y dar soporte a la acción: marca, creatividades, cartelería y contenidos, así como los medios para dar visibilidad a cada una de las acciones.

En su tercera edición se proseguirá con la gestión de nuevas adhesiones, la campaña en medios tradicionales y RRSS, la coordinación de las diferentes entidades participantes, así como con el desarrollo de una investigación potente que, apoyada por una mesa de expertos, dote de contenido a esta campaña.

¡Súmate! ¡Juntos podemos hacer de esta fecha para los más pequeños un gran día!