Afianzado en las agendas de fabricantes y distribución en las últimas semanas de octubre, Altea y el hotel Villa Gadea han vuelto a acoger el programa de Juguetes Pre-show del 28 al 30 de octubre de 2025, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, AEFJ.

Este año se han incorporado 7 licenciadores que han tenido agenda de trabajo con expositores y clientes visitantes del sector juguetero, y algunos clientes invitados de otros sectores relacionados con el mundo de las licencias. Fue, por tanto, la primera edición del Licensing Show, una apuesta por crear un lugar de encuentro para todos los sectores a los que las licencias aportan contenido y atractivo para los consumidores.

Así, 2Tomatoes, Artesanía Cerdá, Átomo Games , BB Grenadine, Cefa Toys, Chicco, Devir, Funrise, Hasbro, Lexibook , Mattel, Muñecas Paola, Playmobil, Safta, SD Games, Simba, Toy Partner, Verimpro Brands y Vicam, junto a Universal, Paramount, La Granja de Zenón, Wild Brain y Las 3 Mellizas, tuvieron agenda de trabajo entre ellos y con Amediati, Bippy Toys, Centro Juguete Málaga, Cladellas, CPA, Dekora, El Corte Inglés, Imagine Shops, Juguetilandia , Juguettos, Jupesa, Padma Diseño, PRENATAL RETAIL GROUP - Toys R Us, Sun City, Todojuguete, Toy Planet, Toys Maniatic y You Are The Princess.

Además de la agenda de reuniones, los asistentes han contado con la presentación de las tendencias en juguetes y ocio, de la mano de AIJU, un desayuno de trabajo patrocinado por la Spielwarenmesse, con la presentación por su director, Florian Hess, de los planes para la Feria de Nuremberg de 2026, y el necesario aterrizaje a las cifras de ventas que facilitó Circana, con un avance de previsión para campaña de Navidad.

El día 29, durante la cena, Mediaset mostró los excelentes resultados de su apoyo en comunicación al Día del Niño y a Comparte y Recicla, además de avanzarnos sus planes para su canal infantil Boing.

La Excma. Diputación de Alicante volvió a apoyar el evento, y también por primera vez la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del programa de ayudas a las acciones de innovación realizadas por las asociaciones sectoriales.

El último día, el jueves 30 de octubre, tuvo lugar en el seno de Juguetes Pre-show – Licensing Show, y con la colaboración de Milano  Licensing Day, un día abierto para todos los profesionales de las licencias, agencias, fabricantes de productos  licenciados de cualquier sector y detallistas de sectores como la moda o la alimentación, para escuchar las presentaciones de Las 3 Mellizas, Hasbro, Universal, Mattel, Paramount, La Granja de Zenón y Wild Brain, además de poder reunirse con todos ellos en un espacio de networking creado ex profeso para el Licensing  Day.

El día se cerró con la presentación del informe “Kidult decoded: Un estudio sobre la influencia de la Cultura Pop en el Licensing”, patrocinado y presentado por Mattel, en colaboración con MLD y con Emili Alsina, de Interempresas Media, como moderador.

El estudio describe las distintas “tribus” en que se puede clasificar al público objetivo de las licencias actuales, y su comportamiento como consumidor.

El éxito de la combinación de ambos eventos plantea a la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, el reto de cumplir, de cara a 2026, con las expectativas creadas en este primer año.