La presentación de la Guía AIJU 22-23 tuvo lugar en el marco de la Juguetes pre-show que contón con la presencia del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent. La publicación cuenta con una subvención nominativa de 216.000 euros de la Conselleria de Economía, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).
La Guia AIJU es la única existente en el contexto nacional y avalada por instituciones de consumo en la que sólo se recomiendan productos que han superado estudios pedagógicos y de usabilidad con más de 100 horas de juego libre. En esta edición, han participado 29 grupos de empresas y fabricantes que han aportado, para su estudio, un total de 109 productos, de los que se han seleccionaron 103 para aparecer en esta Guía.
Igualmente se incluye un estudio realizado por el centro tecnológico a 2.800 familias con hijos/as de 0 a 12 años y en el que se ha analizado la percepción de la sostenibilidad en el mundo del juguete por parte de los consumidores de Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.
Según este estudio el 32 por ciento de las familias afirma tener en cuenta la sostenibilidad a la hora de comprar un juguete y el 44 por ciento considera que la oferta actual de juguetes sostenibles es baja o muy baja. Aunque lo cierto es que, aspectos como calidad-precio (62%), el valor educativo (56%), y la petición infantil (46%), continúan siendo los principales criterios de compra.