Los colegios han comenzado hoy sus clases el 26 de abril con un gran aplauso en homenaje a todos los niños y niñas.

Ayuntamientos de las principales ciudades han llevado a cabo este fin de semana acciones en calles para los más pequeños y sus familias, y hoy mismo, tendrá lugar actos en las sedes consistoriales, como la lectura del Manifiesto.

Clubs deportivos como, el Athletic Club de Bilbao, el Leganés Club de Fútbol, o el Cádiz Fútbol Club celebran este día con visitas de colegios, iluminaciones especiales en sus estadios y una agenda de entrenamientos para niños

Museos como el Thyssen Bornemisza, los Museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Museo de la Muñeca de Onil, el Museo del Juguete y el Museo de la Biodiversidad de Ibi han organizado este fin de semana, visitas guiadas, teatros y talleres infantiles.


Madrid, 26 de abril de 2021. Hoy, 26 de abril, se cumple un año del día en que los niños pudieron salir a la calle después de 42 días de confinamiento. Por este motivo, la Fundación Crecer Jugando pone en marcha la celebración del “Día del Niño y de la Niña” con el objetivo de reconocer la actitud resiliente y responsable de todos los niños y niñas durante esas semanas en España.

En el marco de esta, desde este pasado fin de semana y hoy, lunes, 26 de abril, se han organizado en distintos puntos del país, multitud de eventos y actividades de celebración desde las diferentes entidades adheridas a la iniciativa del “Día del Niño y de la Niña”.


Las ciudades celebran el “DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA”

El “Día del Niño y Niña” ha conseguido ya la Declaración Institucional por parte de la Diputación de Alicante. Por otra parte, varios Ayuntamientos del país está llevando a cabo acciones especiales, tanto en espacios abiertos y calles de la ciudad, como a través de actos en las sedes consistoriales. Este es el caso del Ayuntamiento de Santander que ha colocado hoy en la fachada del Ayuntamiento una bandera con un dibujo seleccionado entre un concurso llevado a cabo entre los colegios de la ciudad y se ha leído un manifiesto en el Salón de Recepciones con la alcaldesa y los niños del colegio ganador del concurso. Además, se han programado hoy juegos infantiles en la Plaza del Ayuntamiento, que ha sido especialmente acondicionada para ello. El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ha montado talleres, juegos y actuaciones para los más pequeños. El Ayuntamiento de Onil ha organizado visitas escolares al Museo de la Muñeca y actividades en la calle y centros culturales. En Ibi, el Ayuntamiento realizará un mural conmemorativo en el Polideportivo Municipal y los museos y comercios de la ciudad están realizando descuentos en el marco de este día. Por otra parte, el Ayuntamiento de Teruel ha organizado juegos y espectáculos para la familia en las calles de la ciudad y hoy se ha leído el Manifiesto del “Día del Niño y de la Niña,” abriendo el evento con un gran aplauso. Por último, el Ayuntamiento de Valencia ha organizado hoy una recepción en un colegio municipal y el Ayuntamiento de Cádiz iluminará hoy todas las fuentes de la ciudad con los colores del sello de la campaña.


Visitas guiadas, teatros, talleres infantiles en los Museos

El Museo Thyssen Bornemisza, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, los Museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña, el Museo del Juguete y el Museo de la Biodiversidad de Ibi, el Museo de la Muñeca de Onil, el Museo del Juguete de Albarracín o el Museo del Juguete de Cataluña se han sumado a la iniciativa organizando visitas guiadas, teatros de guiñol, talleres y descuentos para niños y sus familias.


El deporte y “DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA”

Las entidades deportivas como los clubes de futbol también están celebrando hoy el “Día del Niño y de la Niña”. En este sentido, hoy el Athletic Club de Fútbol iluminará el San Mamés con los colores de la iniciativa. El Deportivo Leganés ha invitado a los alumnos de primaria del Colegio Antonio Machado a visitar el Estadio Municipal de Butarque, para conocer la “Biblioteca del Lega” y El Cádiz Club de Fútbol ha grabado un video de felicitación a todos los niños por parte de uno de sus jugadores. Además, ha realizado una donación de juguetes al Hospital Puerta del Mar y ha organizado talleres de lectura y cuentacuentos. Por último, la Fundación 5+11 del Deportivo Alavés está realizando hoy entrenamientos especiales.


Reto conseguido en los colegios: Hoy han comenzado las clases con un gran aplauso multitudinario por todos los niños y niñas

Los colegios han sido otros de los grandes protagonistas en las actividades de celebración. Centros de enseñanza de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Canarias han empezado la jornada hoy con un gran aplauso multitudinario a las 9:00 horas para homenajear a todos los niños y niñas. Además, se están realizando talleres de disfraces y manualidades de superhéroes, así como pintura de murales con tizas y dibujos de sonrisas y arcoíris gigantes en el patio y muros de los colegios. Entre las actividades, también destacan la lectura del Manifiesto del “Día del Niño y de la Niña” y canciones infantiles.

Asimismo, las distintas empresas y comercios han preparado campañas especiales, incluidos descuentos con motivo de este día y han organizado actividades en sus diferentes puntos de venta.


Cantajuegos: una felicitación musical para todos los niños y niñas

Teatros, grupos musicales y demás espectáculos y eventos dirigidos al público infantil también se han adherido y han montado sesiones especiales e incluso felicitaciones para los más pequeños, como la canción preparada por el conocido grupo Cantajuegos. También las plantas de pediatría de los hospitales, como el de Fuenlabrada, y las ONG y entidades benéficas se han sumado a esta iniciativa con diferentes propuestas para que todos los niños puedan celebrar su día.


Más de 1.500 entidades se suman al Manifiesto

Entidades expertas en infancia, asociaciones, empresas de diferentes ámbitos como la cultura, el ocio y el deporte o sociedades médicas han suscrito este Manifiesto. El “Día del Niño y de la Niña” quiere visibilizar el comportamiento ejemplar de las niñas y niños durante esas semanas, así como la importancia de su bienestar, reivindicando el desarrollo de las actividades lúdicas, deportivas y culturales como la esencia de la infancia.

Además, La Fundación Crecer Jugando, con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, han desarrollado en el marco de esta campaña, una Mesa de Expertos en Infancia y Juego, integrada por pedagogos, psicólogos y educadores, con el objetivo de disponer de opiniones transversales de perfiles de referencia en ámbitos vinculados con la infancia que contribuya a profundizar en todo aquello que es necesario para que los niños gocen de un desarrollo completo y feliz.

Según José Antonio Pastor, presidente de la Fundación Crecer Jugando: “para nosotros ha sido muy ilusionante ver cómo se han volcado desde los ayuntamientos apoyando la iniciativa y desarrollando acciones en sus ciudades, las entidades culturales, museos, clubes de fútbol, entidades sociales y empresas de diferentes ámbitos y que están haciendo posible que hoy 26 de abril sea un día memorable de celebración por y para los niños y niñas. Esperamos que esta fecha pueda ser establecida en el calendario de nuestro país como “Día del Niño y de la Niña” en reconocimiento a su actitud ejemplar durante el confinamiento y que nos permita recordar a todos los adultos el valor de la figura de los niños y niñas”.

El detalle y agenda de actividades que se han organizado por parte de las entidades adheridas en el marco del “DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA” se puede consultar en www: https://xn--diadelnio-s6a.es/que_va_a_pasar_el_dia_del_nino/


Para más información:

Belén Capdepón – belen@aefj.es

966 55 49 74 – 646 22 28 56


La Fundación Crecer Jugando

La Fundación Crecer Jugando tiene como fin trabajar en la defensa y promoción de uno de los derechos fundamentales del niño: el derecho al juego. El juego es una de las actividades más valiosas e importantes para el desarrollo global del niño en todas sus facetas: física, psíquica, social e intelectual. La Convención de los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989, proclama “el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas apropiadas para su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes” (Art. 31.1). www.crecerjungado.org


Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)

Entidad colaboradora desde 1989 de la Secretaría General de Comercio Exterior, reconocida por el Ministerio de Economía como Agrupación Nacional de Exportadores. AEFJ forma parte en España de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); es socio fundador de AIJU- Instituto Tecnológico del Juguete y la Fundación Crecer Jugando; es fundadora y miembro de la Junta Directiva de AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, y preside el Subcomité de Normalización de juguetes; es miembro de la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV); es miembro de la Comisión Técnica para la Seguridad de los Productos; participa en el Centro Europeo de Normalización (CEN) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL). En el ámbito internacional forma parte de la Asociación Europea de las Industrias del Juguete (TIE) del que es fundador y miembro del Consejo de Dirección, y el Consejo Internacional de la Industria del Juguete (ICTI), que agrupa a las asociaciones sectoriales de todo el mundo. www.aefj.es