Toy Industries of Europe (TIE) dio a conocer el pasado 19 de noviembre de 2025, los ganadores de la sexta edición de sus Premios Europeos Play for Change, un reconocimiento anual a la innovación en el sector del juguete que fomenta la inclusión, las habilidades de vida y la sostenibilidad.

En una ceremonia celebrada en Bruselas el 18 de noviembre, se entregaron los premios de oro, plata y bronce en tres categorías: Diversidad e Inclusión, Habilidades  para la Vida y Sostenibilidad.

La relación de ganadores es la siguiente:

  • Diversidad & Inclusión
    • Oro: The LEGO Group, por su colaboración con la Hidden Sunflower Campaign para visibilizar las discapacidades no visibles.
    • Plata: Miniland, con su iniciativa Create        Your Own Personalised Doll, que permite que niños de diferentes capacidades y orígenes vean representadas sus comunidades.
    • Bronce: Mattel, por adaptar su oferta de juegos para hacerlos accesibles a niños con dificultades para distinguir colores.
  • Habilidades para la Vida
    • Oro: Learning Resources, con sus prismáticos avanzados para estimular la exploración de la naturaleza en niños, tanto al aire libre como en interiores.
    • Plata: También Learning Resources, por su enfoque innovador para ayudar a niños muy pequeños a desarrollar la lectura y la narración de historias.
    • Bronce (compartido): KOSMOS, por una propuesta educativa STEM; y Miniland, con su línea Allies in Play para enseñar a los niños a reconocer y gestionar las emociones, ayudando a prevenir el acoso.
  • Sostenibilidad
    • Oro: PLAYMOBIL, por su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo su línea Junior hecha con un 90 % de plástico bio-basado certificado ISCC Plus.
    • Plata: Smoby Toys, gracias a su Mud        Kitchen fabricada con un 90 % de plástico reciclado, una hazaña especialmente complicada para un juguete de exterior.
    • Bronce (compartido):
      • D&R Denkriesen, con un juego de memoria que enseña sobre la protección costera y la vida silvestre
      • Mattel, con su línea Matchbox Moving Parts, fabricada con al menos un 70 % de materiales ISCC, e innovador packaging sin plástico visible.

John Baulch, editor de la revista Toy World y presidente de los jurados, declaró que cada año le llena de optimismo ver cómo muchas compañías —grandes y pequeñas— trabajan con convicción para mostrar el impacto positivo del juguete en la vida de los niños.

Más info en esta  nota de prensa